MAESTRA DE CEREMONIAS

Eventos culturales, ceremonias protocolares, presentaciones institucionales

domingo, 29 de abril de 2012

HABILIDAD PARA IMPROVISAR VS SER UN IMPROVISADO.

   En la comunicación oral la improvisación es la capacidad para desarrollar un tema espontáneamente. Y puede ser un valioso recurso. Se puede practicar de diferentes maneras. Por ejemplo eligiendo una palabra o un tema al azar y hablar. O formar dos grupos, o entre dos personas es suficiente. Elegir un tema y cada uno debe hablar a favor y en contra de ese mismo  tema. Es decir el que habla a favor luego tendrá que hablar en...

viernes, 27 de abril de 2012

PORQUE, PORQUÉ, POR QUE, POR QUÉ

Colaboración de Prendel Organización en FE DE E-RATAS · USOS CORRECTOS DE   porqué - porque - por qué - por que 1.     porqué   §  Sustantivo masculino. Puede ser sustituido con sus sinónimos: razón, motivo, causa. §  Se escribe con tilde (palabra aguda terminada en vocal). §  Su plural: porqués §  Se usa precedido por un determinante. Los determinantes son palabras que...

viernes, 20 de abril de 2012

COMUNICACIÓN ORAL VS. COMUNICACIÓN ESCRITA.

La comunicación verbal se divide en escrita y oralEntre ellas existen diferencias. Y las dos tienen ventajas y desventajas.Algunas de las ventajas de la comunicación escrita son:·       Mejor para hechos y opiniones·       Mejor para mensajes difíciles y complicados·       Se puede revisar, corregir y mejorar·       Útil cuando...

martes, 10 de abril de 2012

RESPETAR LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

EXTRACTO DEL MANUAL LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORALManie Rey Aunque los signos de puntuación son los mismos siempre en este caso me refiero al respeto a los signos de puntuación en la comunicación oral y no la escrita ya que las reglas gramaticales no son mi especialidad y cuando escribo pongo los signos donde mejor me parece..   OCTAVO MANDAMIENTO RESPETAR LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Ustedes se preguntarán quién no sabe respetar...

martes, 3 de abril de 2012

¿CÓMO LOGRO QUE ME CREAN?

La credibilidad se gana con el tiempo. Tiene mucho que ver con nuestro comportamiento y actitud a lo largo de la vida. Al público no se le engaña ellos aprenden a conocer a las personas a través de la voz o de la imagen. Y pocas veces se equivocan. Pero hay veces también que uno se encarga con su comportamiento a que nunca más nos crean. En el caso de Roberto Martínez por ejemplo que se auto titula fanfarrón, a partir de esa declaración ya nadie...