MAESTRA DE CEREMONIAS

Eventos culturales, ceremonias protocolares, presentaciones institucionales

viernes, 18 de mayo de 2012

RAYAR, RAYANO/A, RALLAR

rayar CONJUGAR ⇒ 1.    tr. Hacer rayas: regañó al niño por rayar varios libros con un rotulador. 2.    Tachar con rayas lo manuscrito o impreso: rayar la respuesta incorrecta. 3.    Marcar una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones. También prnl.: se ha rayado el suelo de arrastrar los muebles. 4.    intr. Compartir límites o fronteras dos o más cosas: las dos poblaciones rayan con el país vecino. 5.    Con las voces alba,día,luz,sol, etc., amanecer,alborear: rayaba...

sábado, 5 de mayo de 2012

La Modulación

La modulación es la habilidad para pasar de un tono a otro armónicamente. En la comunicación oral, los sentimientos se expresan a través de los tonos y no del volumen. El tono es como la melodía por eso debe variar constantemente, para no ser monótonos en nuestro hablar. Los tonos hacia arriba expresan sentimientos positivos, alegres, juveniles etc. Y los tonos hacia abajo lo contrario. Si además de hablar en tono hacia arriba se alargan las...

viernes, 4 de mayo de 2012

Tilde en las mayúsculas

Las normas de acentuación del idioma español indican cuándo debe utilizarse el acento gráfico (o tilde) sobre una vocal en determinadas palabras. Tanto las letras mayúsculas como las minúsculas están sujetas a las normas y deben tildarse según corresponda, tal como lo establece la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICE LA RAE EN SUS CONSIDERACIONES GENERALES?Siempre que se escriba con mayúscula, habrá de tener...