MAESTRA DE CEREMONIAS

Eventos culturales, ceremonias protocolares, presentaciones institucionales

viernes, 29 de junio de 2012

PERÚ PAÍS DE LOS ABSURDOS.

Hace muchos años ya, los periodistas en el Perú lograron con mucho esfuerzo  su profesionalización. Entonces en aquel momento las personas que trabajaban como periodistas escribiendo en algún medio o como locutores en noticiarios se registraban y entonces ya se les consideraba periodistas. Yo no lo hice porque no me parecía justo aunque trabajaba en un diario y narraba noticias en otro medio. Los publicista por ejemplo nunca lo han hecho entonces por más que estudien ciencias de la comunicación en la universidad, si se dedican a la...

martes, 19 de junio de 2012

¿QUÉ ES PLEONASMO? y otros consejos

Pleonasmo es una expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes. Algunos de los más empleados son:  Volver a repetir Sube arriba. Lo vi con mis propios ojos. ¡Métete adentro! Cállate la boca. Cómete la comida. Hay pleonasmos un poco más difíciles de detectar porque ya son términos utilizados constantemente. Por ejemplo: Puño cerrado Erario nacional. Mi opinión personal Lo contrario del pleonasmo es el Oxímoron Según la RAE 1.- m.Ret. Combinación en una misma estructura sintáctica de dos...

lunes, 4 de junio de 2012

SILENCIOS ELOCUENTES O PAUSAS

Hay silencios que matan sobre todo cuando esperamos que nos digan algo que en ese momento nos resulta casi de vida o muerte O cuando esperamos una llamada importante y el teléfono no suena. O aquellos silencios acompañados de miradas acusadoras. Pero hoy quiero hablar de los silencios positivos de los que deberíamos aprender a hacer o crear en la comunicación oral. En locución se llaman pausas. Pausa de expectativa.- es el silencio que se hace antes de destacar una idea, justamente para crear expectativa Pausa de énfasis.- Como...