Mi experiencia me ha enseñado que el emisor debe plantearse 3 objetivos básicos para lograr que su comunicación sea efectiva.
1.- Que le presten atención de principio a fin
2.- Que le entiendan
3.- Que le crean

¿CÓMO LOGRAR QUE LE PRESTEN ATENCIÓN?
El uso correcto de la voz, elegir el volumen adecuado a la circunstancia, modular y hablar con ritmo, y fluidez. Así mismo la imagen la actitud y el lenguaje no verbal son importantísimos para que nos presten atención.
El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% señales y gestos. Este investigador, Albert Mehrabian, afirma que en una conversación cara a cara el componente verbal es un 35% y más del 65% es comunicación no verbal. .
VOLUMEN:


TONO:
El tono es la variación en la elevación de la voz. Y para hablar y que nos presten atención debemos saber modular. De lo contrario resultaremos monótonos o equivocaremos el uso de los tonos para expresar diferentes sentimientos corriendo el riesgo de ser mal interpretados.

Los tonos hacia abajo (un poquito mas abajo que nuestro tono normal) expresan sentimientos menos positivos.

Por lo antes dicho se debe entender que el tono debe variar constantemente.
MODULACIÓN:Es la habilidad para pasar de un tono a otro armónicamente.
Se confunde a veces modulación con impostación. Si bien tienen que ver; digamos que son primas, pero no hermanas, la modulación tiene más que ver con el uso de diferentes tonos y la vocalización. En pocas palabras viene a ser la melodía. Porque hablar es como cantar.
Dependiendo del registro de voz que se tiene, uno debe ser capaz de matizar utilizando todo nuestro rango. No importa si la voz es grave o aguda se debe matizar.
IMPOSTACIÓN: Hay quienes creen que impostar la voz quiere decir cambiarla, pero yo pienso que no es así. Lo que sucede es que una vez que logramos impostar, nuestra voz suena tan bonita que parece que ha cambiado. Es cierto que no hay una definición exacta de impostar pero un profesor de canto que tuve me dio la definición más apropiada que he escuchado hasta ahora. “Impostar quiere decir colocar en el lugar correcto” La pregunta entonces es: ¿Cuál es el lugar correcto?. Yo creo que el lugar correcto es cuando la garganta no sufre. Cuando la garganta sólo se utiliza como ducto para que pase el aire pero no para que el sonido se apoye en ella. Pero de ninguna manera impostar significa cambiar la voz. La voz al estar impostada suena diferente pero no es que si uno cambia su voz ya la está impostando. Eso ya es parte de lo que llamamos caracterizaciones, pero no impostación. En todo caso la impostación requiere de estudios prolongados y dedicación constante.
ACTITUD
Debe ser siempre positiva. Mirar de frente y con franqueza. Y siempre sonreír. A veces creen que porque se está tratando un tema serio tiene uno que estar con el ceño fruncido. Esa es una idea errada. No me refiero a morirse de la risa pero sí a tener una actitud serena y relajada por más que los nervios nos maten. Los nervios se controlan. De eso hablaremos más adelante.
La primera impresión es la que vale así es que la imagen hay que cuidarla mucho. No nos referimos a usar ropas caras y de marca pero sí a entre otros lo siguiente:
· Colores que nos favorezcan, por lo tanto nos hagan ver bien.
· Peinado sobrio.
· Zapatos limpios
No usar nada que llame tanto la atención que distraiga al receptor
LENGUAJE NO VERBAL
Todos los movimientos que hacemos y las posturas que adoptamos cuando hablamos es el lenguaje no verbal. Si no sabemos manejar nuestro cuerpo nos arriesgamos a enviar mensajes equivocados.
Esto unido al contenido del mensaje y a la forma en que lo transmitimos hará que no dejen de prestarnos atención el tiempo que sea necesario.
ES MI PARECER
ES MI PARECER
Puede encontrar más información en el siguiente link.
DEL SEGUNDO OBJETIVO HABLARÉ EN UNA PRÓXIMA ENTREGA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar